sábado, 12 de marzo de 2011

HISTORIA DE NIGGA

Nigga comenzó su carrera musical en 1997 con la canción "Como Puedo Cantar" en el cd Da Crew, en dúo con Toby King pero fue conocido en 2000, presentado junto a varios artistas, en el disco "Las Propias 2000" de la emisora Fabulosa Stereo 100.5 y la productora Celia Torres. Fue ahí que grabó el tema llamado "Déjala" con Duende. Esta canción logró colocarse en rankings en Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Perú, etc. Sin haber finalizado la grabación del CD, la productora del disco le pide a Nigga grabar un tema con motivo del Dia de la Madre en Panamá, el 8 de diciembre. El tema se llamó "La Balada De Nigga", pero luego de la grabación, se supo que su mamá había muerto por un medicamento vencido en el tratamiento de diálisis. En ese disco fue grabado en versión balada, luego en versión reggae en el disco Deat Match, donde también grabaría "Si Tu Me Amaras". Félix graba otro tema con la cantante panameña Catherine, llamado "Hasta Cuando Tendre Que Sufrir". Posteriormente, sale el disco con el título "Triple X", rompiendo récords de venta. El tema más escuchado en Ecuador fue "Si No Te Tengo", también conocido como "En Este Mundo", logrando estar en los primeros lugares de las radios ecuatorianas durante 8 meses aproximadamente. En 2003 realizó más de 40 conciertos en México y ha compartido el escenario con Tranzas, Ecualizate, Mecano, Los Subversivos, entre otros. Nigga tocó en un grupo llamado Rocky Yes, donde están integrados otros cantantes, tales como: El Friend, Duende y El Aspirante. Donde cantan 25 temas: Amigo, Tienes que olvidarla, Déjala, Vivir sin ti, entre otros.

[editar] Trayectoria

En 2007 Nigga lanza a la venta su primer disco solista llamado Te Quiero: Romantic Style In Da World. El primer sencillo de este disco, Te Quiero, alcanzó el puesto número 1 en el Hot Latin Songs[1] y en el puesto 99 en el The Billboard Hot 100.[2] Nigga planea realizar duetos con Juan Luis Guerra,[3] Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Sean Kingston y Rihanna.[4] El 13 de noviembre de 2008, Nigga logra ganar el Premios Grammy Latinos con "Te Quiero" en la categoría "Mejor canción urbana".[5]
También logró conseguir el premio en la categoría Nacional América de los Premios 40 Principales de 2008 como "Mejor Artista Panamá". En 2009 lanza un álbum titulado La Evolución Romantic Style, donde sobresalen los sencillos Dime Si Te Vas Con Él, Te Dejaré y Te Amo Tanto. En el mismo año participa en el Show de los sueños en su segunda temporada, donde demuestra que no tiene voz para cantar y que es un pésimo bailarín, sin embargo el carisma lo lleva a obtener el segundo lugar, pero es eliminado en la siguiente etapa Los reyes del show.
En el 2009 gana 8 de 13 nominaciones en los premios Billboard, superando a artistas como Enrique Iglesias, Maná y Luis Fonsi.
En el 2010 Nigga lanza al mercado el tercer disco de la serie Romantic Style llamado Romantic Style Parte 3: Desde La Escencia.
En el programa de entrevistas "Sin Reservas" confirmo que se encuentra preparando la promoción de su segundo sencillo "Si tu te vas" del Album Romantic Style Parte 3: Desde La Escencia del cual tambien realizará un remix con Pitbull.
El cantante panameño Nigga aseguró en conferencia de prensa que el reggaetón nació en su país, y que los músicos boricuas se los robaron y lo hicieron comercial. Sin embargo, evitó crear mayor polémica diciendo que no hay rencores. Inclusive dijo estar interesado en generar un mayor ‘intercambio cultural’ entre Panamá y Puerto Rico.
Nigga también definió su música como una vertiente nacida del mismo reggae jamaiquino, y afirmó que no le molesta ser llamado reggaetonero en tanto él entiende este género como un tipo de reggae más romántico. Y por que ademas fue gracias al reggaeton que es conocido en muchos paises, incluyendo en Estados Unidos, donde ha tenido una gran aceptación.
Mientras Nigga sigue recorriendo Panamá para lanzar su último disco su tema promocional ‘Te quiero’ ya suena con fuerza en las radios de su país natal. 
Flex.png

HISTORIA DE KALIMBA

Archivo:Kalimba Marichal and fan crop.jpg
Kalimba ingresa en el mundo de la música a la edad de 3 años animado por su padre, el jazzista cubano Pablo Marichal (Poly) y por su madre Rosario Ibar de Marichal. Él y su hermana M'balia Marichal adoptan la pasión por la música desde muy pequeños y aunque empiezan a mostrar sus dotes musicales, fue en el teatro y en la televisión donde participaron primero.
A los 2 años comienza su carrera en la televisión en programas como Chiquilladas y Chispas de chocolate (en el cual compartía créditos con su hermana y su padre); programas que tenían como principal objetivo llevar el buen humor al público mexicano. En esa misma época participa en la telenovela Carrusel de las Américas.[1]
A la edad de 6 años, Kalimba tuvo su primera incursión a la música en una película de Disney llamada Harlem, haciendo el doblaje de la voz del personaje principal, y fue ahí donde los productores descubrieron su talento, llevándole a trabajar en algunas obras musicales y más doblajes.
En 1988 participa en el videoclip de Yuri "Hombres al borde de un ataque de celos".

HISTORIA PAPA CHANGO

Papá Changó

Estilo: reggae-ska Procedencia: quito
QUIENES SOMOS?

PAPÁ CHANGÓ es una banda ecuatoriana que se a destacado en el género de la fusión. La propuesta fresca e innovadora a permitido que la banda sea reconocida rápidamente en el medio artístico ecuatoriano.

PAPÁ CHANGÓ, pretende rescatar la alegría de la música; es así que ritmos como: La Salsa, la Cumbia, El Reggae, El Ska , entre otros géneros se fusionan en un estilo dinámico y lleno de entusiasmo.

Biografía Papá Changó

PAPÁ CHANGÓ se forma a inicios de agosto del 2004, como un proyecto musical ambicioso y de excelencia en varios ámbitos como el personal, grupal, moral y filosófico.
Para fines de noviembre, luego de completar sus vacíos sonoros en el brass y teclados, el grupo se establece con todos sus integrantes, doce músicos, y a la cabeza, como director musical, Pablo Mora.
PAPÁ CHANGÓ, poderosa agrupación, comienza con sus primeros conciertos en Quito – Ecuador, los cuales son todo un éxito. Luego de esto, la banda empieza a prepararse para participar en el 1er Ecuafest, realizado en Guayaquil (por “Ecuapunk”) siendo víctimas, una semana antes, del robo de casi todos los equipos.
Solo media artillería se presenta en Guayaquil, hasta recuperar lo perdido, tratando de no dejarse caer. PAPÁ CHANGÓ, nace de nuevo y presenta sus repertorios en Quito, Guayaquil, Latacunga y Ambato ganándose al público y poniéndolos a bailar y gozar de su música.
Son varios los escenarios donde PAPÁ CHANGÓ a sido invitado y, en realidad, han conseguido ser una banda revelación.
Sacan al mercado su primer demo promocional, con dos temas (Alguien más y Dolor), los cuales son escuchados en las mejores radios de todo el país.
En la actualidad se encuentran grabando el CD que saldrá a la venta a mediados del 2006.

HISTORIA DE ALEXIS Y FIDO

Alexis y Fido, aunque vivieron muy cerca uno del otro, siempre estuvieron intentando surgir cada uno por separado. Era una época difícil y como en muchos lados, el poder se encumbraba sólo en Carolina, cuna de los grandes reggaetoneros, razón por la cual era muy difícil lograr la consolidación.
Alexis era muy amigo de Wisin y cantaban juntos en el barrio, cuando nadie presagiaba el éxito aún. Por otro lado, Fido conoció a Yandel desde el sexto grado y desde entonces, Fido insistió en que él cantara. Situación que no demoró mucho en darse.
Cuando Fido regresa del servicio militar donde estuvo por cuatro años, Wisin y Yandel ya se habían juntado y empezaban a cosechar éxitos. Fue por ese entonces que Alexis colabora en una de las producciones del famoso dúo.
La unión en los escenarios de Wisin y Yandel fue determinante para que Alexis y Fido se frecuentaran más seguido entre ellos y fueran conociéndose y cultivando su amistad. Además, el apoyo de ellos fue determinante en su proyección artística. Sin embargo, cada uno seguía por su propio lado.
No fue hasta que los productores de un compilatorio llamado Desafío los invitó a unirse que lo hicieron, dado que sólo quedaba espacio para un tema en el disco; de esta manera podrían participar ambos.
Este fue el punto de partida. El resto es ya otra historia, pero a partir de entonces, paradójicamente, la palabra desafío estuvo presente siempre en ellos.

HISTORIA DE PLAN B


image
Javier Velasque Vega y Edwin Vázquez Vega:  Nacieron Guayama PR, chencho cuenta con 21 años y maldy cuenta 23 años,tanto parecido entre ellos y entre su nombre no es casualidad es que estos dos jovenes son primos hermanos.Entraron al genero hace 4 años,comensaron como el duo chencho y maldy formaron parte del corillo d reggaeton sex saliendo en todas las produciones hasta que sacaron la cancion plan b (plan beyako) que decia mas o menos haci"plan b q es plan b maldy sela acaba y yo tambien la chica esta beyaka y con los dos a la ves" y a todos los concierto q llegaban les gritaban plan b como el titulo d la cancion y ya adoptaron el apodo.Chencho padre de Jenniachell, de dos años de edad dice q empeso con contenido estremadamente sexual en sus canciones debido a q hay estaba el dinero y no se hiba a morir d hambre.
 
El duo q desde el principio estuvo de la mano de dj blass incluso casi todos sus primeros exitos fueron con ritmos d dj blass, como olvidar aquella cancion q decia "no me vas a achacar ese hijo" en DJ Blass en sandunguero 1 pero todo lo q empiesa bn se acaba y se dijo por hay q DJ Blass les tiro un tranbo alos muchachos de plan b a los q esto ya no quieren volver a trabajar con el y a lo chencho en el cd d los matores le dijo "crea fama y acusteate a dormir pa q tu vea como los chamaquitos se quedan con el canto".Pero estos raperos an paticipados en muchas producionesde las cuales muchas de las canciones q an pegado son ,Amiga,Tu Sabes,En la casa blanca,No puedo estar sin sexo,
 
Toda la noche chipotezingo, Guatagata,Matadores,Buscando calor, No quiero grilletes,Sube pal vip,Perriandote,Mi chica mvp entre muchos exitos.  En el 2002 se les cumple su sueño de sacar su primer cd llamado "El mundo de plan b los q la montan," producido por genio record q tambien lo an apollado desde el principio,del cd d plan b se pegaron todas las canciones pero d las mas q sonaron fueron yo la tuve q fue un feat con great kilo, mensionando tu nombre, no voy a esperar por ti , me la explota feat daddy yankee,la dansa beyaka, y tumba ese guille feat chaka y benny,No cabe duda q chencho y maldy son d los favoritos del publico tanto en puerto rico como internacionalmente y q cada ves son mas aclamando,por como la montan en la tarima y por lo humildones q son los chamacos d guayama.Ahora son los consentidos d blin blin music a los q apodan los nenes de blinblin y estan preparando su segunda producion q se llamara los nenes de blin blin , bn relax,ya q segun ellos el estilo con que vienen en este cd es un estilo mas maduro.

HISTORIA DE ALEXIS Y FIDO

Siempre es interesante descubrir la historia detrás de la historia. Y es que en el duo Alexis y Fido, aparte de encontrar una constante de anhelos y talento, también tenemos presentes a otros protagonistas que tal vez muy pocos sepan que son parte de la historia del “dúo canino”.
alexfidooi0.jpg
Alexis y Fido, aunque vivieron muy cerca uno del otro, siempre estuvieron intentando surgir cada uno por separado. Era una época difícil y como en muchos lados, el poder se encumbraba sólo en Carolina, cuna de los grandes reggaetoneros, razón por la cual era muy difícil lograr la consolidación.
Alexis era muy amigo de Wisin y cantaban juntos en el barrio, cuando nadie presagiaba el éxito aún. Por otro lado, Fido conoció a Yandel desde el sexto grado y desde entonces, Fido insistió en que él cantara. Situación que no demoró mucho en darse.
Cuando Fido regresa del servicio militar donde estuvo por cuatro años, Wisin y Yandel ya se habían juntado y empezaban a cosechar éxitos. Fue por ese entonces que Alexis colabora en una de las producciones del famoso dúo.
La unión en los escenarios de Wisin y Yandel fue determinante para que Alexis y Fido se frecuentaran más seguido entre ellos y fueran conociéndose y cultivando su amistad. Además, el apoyo de ellos fue determinante en su proyección artística. Sin embargo, cada uno seguía por su propio lado.
No fue hasta que los productores de un compilatorio llamado Desafío los invitó a unirse que lo hicieron, dado que sólo quedaba espacio para un tema en el disco; de esta manera podrían participar ambos.
Este fue el punto de partida. El resto es ya otra historia, pero a partir de entonces, paradójicamente, la palabra desafío estuvo presente siempre en ellos.
Apreciemos en el siguiente videoclip qué tanto talento vieron sus amigos Wisin y Yandel en estos destacados artistas del género.

HISTORIA DE PEPE CALDERON

Todo ha sucedido como en una película de cine mudo en que las situaciones ocurren pero nadie mueve los labios. Nos comunicamos con miradas, con lágrimas y mostrándonos los dientes. Sabíamos de ante mano que dedicaríamos demasiado tiempo a nuestro trabajo de escritores. Lo que nadie jamás nos contó era que, además de aquello, debíamos ser nuestros propios editores, en servilletas, rayando la Biblia o con prisa garabateando las murallas de la ciudad mientras de reojo veíamos si aparecían aquellos mutantes de verde. Así nace, hace más de una década, “Dolores de Cabezas”, con un perfume de viejos libros incrustados y paracetamol de regalo. Este libro, o “El Dolores” como nos referimos a él cariñosamente, se remonta a aquellos años en que la gente sospechaba el fin del mundo, del error del milenio y aquellos raros efectos de la incertidumbre y la desinformación. Al acercarse el año 2000 surgieron muchos rumores de caos y catástrofes económicas en el mundo entero, un pavor generalizado a un eventual colapso de los sistemas basados en computadoras mediocres. Todo el mundo se caía a pedazos mientras nosotros fumábamos porros gigantes con la guata al sol tirados sobre el pasto del Parque Forestal junto a extravagantes poetas, pintores de desconocidas vanguardias y coleccionistas de fuste que llegaban a vender sus chiches con las vitrinas del negocio sobre la tierra, todo en las afueras del Bellas Artes. Mientras caía la tarde ofertábamos “El Dolores” que habíamos impreso en nuestra pieza y si se vendía algún ejemplar bebíamos vinos baratos, pisco puro y cuanto brebaje nos soltara aún más las palabras de la lengua, aquellas palabras que no podían desabrocharse con lucidez. De cualquier modo, los ejemplares eran pocos y por supuesto, aunque la venta fuese deficiente, beberíamos.

HISTORIA DE SIN BANDERA

Sin Bandera fue una banda de Rock alternativo formado en el año 2000 por el argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García.

Sin Bandera se creó espontáneamente: el mexicano Leonel García tenía la idea de lanzarse como solista, mostraba destreza con la guitarra y la voz, pero su proyecto quedaba congelado en las disqueras. Al mismo tiempo, el argentino Noel Schajris debutó en 1999 como solista con su primer disco Cita en las nubes. Siendo ambos músicos, compositores y cantantes, en el año 2000 descubrieron la fórmula ideal para unir sus talentos y personalidades.
Hubo química inmediata. Los dos querían cantar, pero Noel prefería el piano, y Leonel la guitarra, por lo que en ningún momento hubo choque de intereses, sino una integración de gustos musicales.
En el 2001 lanzaron su primer disco Sin Bandera. Su primer éxito fue Entra en mi vida.
Su segundo disco se llamó De viaje, donde incluyeron un tema (Puede ser) que cantan con el grupo Presuntos Implicados (de España). También aparecen Que lloro y Mientes tan bien.
Su tercer y cuarto discos fueron un solo proyecto: Mañana y Pasado fueron grabados al mismo tiempo, y con la misma idea. El último es un álbum de covers (obras de otros autores). Tiene temas de Franco De Vita, Ricardo Montaner, Luis Miguel, Alejandro Sanz, Rosana, Miguel Bosé, Aleks Syntek, John Paul Young, Emmanuel y hasta una versión en español de Serenata rap, de Jovanotti.
El 25 de junio de 2007 la banda anunció su disolución, Leonel García desmintió que la causa de este suceso fuera una pelea.[1]
A fines del 2007 lanzaron Hasta ahora, que es una recopilación de los temas que los llevaron a la cúspide de su carrera, como Te vi venir y Mientes tan bien

HISTORIA DE ALEJANDRO LERNER

Ese mismo año debutó discográficamente con León Gieco, cuando participó como invitado en la grabación de "La banda de los caballos cansados". Luego tendría una fugaz intervención en el grupo Los Desconocidos de Siempre, banda que formó Nito Mestre después de su separación de Sui Generis.
Dos años más tarde, en 1976, Gustavo Santaolalla lo invitó a participar en Solana. Fue en esa banda donde figuró, por primera vez, como compositor, con el tema "Después del Vidrio Roto".
Durante los cuatro años siguientes deambuló por diversas agrupaciones, hasta que en 1980 Sandra Mihanovic lo invitó a formar parte de su agrupación como tecladista y compositor. En 1981, Alejandro Lerner formó su propia banda soporte llamada La Magia. Un año más tarde lograría editar su primer álbum como solista Alejandro Lerner y La Magia.
Con ese disco y La Magia disuelta, la carrera de Lerner como solista conquistó la fama. Fue en ese período que grabó el álbum Todo a Pulmón, definiendo claramente un estilo de balada consolidado. En 1984 edita Lernertres y al año siguiente Conciertos.
Luego de eso, decidió radicarse en Estados Unidos, donde realizó estudios de perfeccionamiento musical y volvió a su Argentina natal en 1987 con Algo que Decir. Durante los años siguientes se dedicó a grabar discos y presentarse en conciertos de gran pasividad. Escribió música para televisión, compuso para otros artistas y realizó algunos trabajos de producción. En 1995 fue convocado para el homenaje a Carlos Gardel y para un disco de canciones patrias.
Dos años más tarde, y luego de tres años de ausencia discográfica, presentó Magic Hotel, donde incluye sus temas internacionales. En 1998 editó Volver a Empezar, un álbum cuyo título explica el objetivo: reencontrarse con la popularidad de otras épocas.
Ganó el trofeo más importante al que pueda aspirar un compositor: el premio ASCAP (otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores Norteamericanos) por su canción "Dame", que interpretara Luis Miguel.
En 1999 editó 20 años, un álbum de grandes éxitos y al año siguiente grabó Si Quieres Saber Quién Soy. En el 2002 aparece Lerner Vivo, una recopilación de los mejores temas de su carrera.

HISTORIA DE CAMILA

Camila, anteriormente "Altavoz"; es un trío mexicano que nace en el 2005, con el propósito de llevar su mensaje de amor a todo tipo de público, sin limitarse por las modas o exigencias que determina el mercado.

Su lanzamiento mundial fue en el 2006 con "Todo Cambió". Los integrantes de la agrupación son Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado.

Mario es de Torreón, Coahuila. Nació el 22 de enero de 1977 y desde muy jóven mostró su interés por la música.
Comenzó a trabajar a sus 16 años como tecladista con el grupo The Sacados, en el que además colaboró como compositor y arreglista.

A los 17 años ingresó a la Escuela Nacional de Música en el D.F, ahí aprendió canto, solfeo, piano, armonía y contrapunto.
Posteriormente tuvo múltiples colaboraciones como arreglista, músico, productor y compositor con artistas como OV7, El círculo, entre otros.

Realizó un disco como solista con la disquera Sony Music, su titulo es Mexi-Funky-Music, de donde se desprendieron sencillos como "Disco Amor", "Si te vas" y "Quiero".

Hoy en día Mario Domm es productor y compositor del material discográfico AeroSoul de Kalimba con temas como "No me Quiero Enamorar", "Tocando Fondo", "Llorar duele más" y "Tú tienes un lugar".

Junto con Reyli produjo el exitoso tema de la película Ladies Night "Desde que llegaste", además de producir el disco completo titulado "Reyli en la Luna".

En junio del 2005 escribió en coautoría las canciones "Necesito Amarme", "Quiero estar contigo" y "Volverte a Amar", de la nueva producción de Alejandra Guzmán, tema que por cierto esta nominada al Latin Grammy como Mejor Canción Rock.

Produjo además los temas "Será" y "Si tú no estás aquí" para el nuevo álbum del dueto Sin Bandera.
Mario fue el encargado de crear Camila y de seleccionar a Samo y a Pablo. En la agrupación toca el piano, canta y es el productor del álbum "Todo Cambio".

Samo es del puerto de Veracruz. En 1995 participó en el exitoso Festival Valores Juveniles y ha trabajado con artistas diversos como Yuri, Alan, María del Sol, Cristian Castro, Eugenia León y recientemente con Reyli ; hoy es una de las singulares voces de Camila.

Pablo nació en la Ciudad de México. Inició su carrera a los cinco años de edad y es un egresado de la carrera de Producción Musical e Ingeniería en Audio de la Academia de Música Fermatta. A camila Pablo le regala su talento como guitarrista.

HISTORIA DE MAKANO

Su verdadero nombre es Ernan Enrique Jimenez y desde niño supo que le apasionaba el mundo musical, pasaron varios años y seguía sintiendo la nesecidad de involucrarse con algo que corría por sus venas pero que hasta el momento no había tenido la oportunidad de desarrollar.
Fue a sus 16 años cuando empezó a escribir, descubriendo entonces que tenía la facilidad y el sueño de convertirse en cantautor.
En el año 1999 llego tan esperada oportunidad, gracias a Jahir Fussa, de participar en la producción discográfica llamada Da’ Crew II con la canción “Deja de Fingir” de ahí en adelante Makano siguió escribiendo diversas letras que mas que todo trataban de desamor.
Al pasar algún tiempo de estar ausente del medio, recibió una llamada del Sr. Pucho Bustamante, el cual invito al cantante a hacer parte de “El Comando” producción discográfica que desafortunadamente no tuvo buena aceptación debido a las riñas que en ese momento existían entre una y otra emisora.
Pero aunque sus primeros pasos en el ámbito musical no habían sido los mejores Makano continuaba luchando por lo que el creía iba a ser su carrera, por ser cantante.
En el año 2001 la Sra. Celia Torres, en ese momento gerente de la emisora Fabulosa, descubrió que el estilo de Makano era un estilo original y decidió a partir de ese momento apoyarlo en cada una de las producciones musicales que se realizaban anualmente como Poison, Propias, Ultimátum, La Perrera, Sin Censura, entre otros.
Con canciones como “Porque no la sacas de mi mente”, “Traición”, “Atrévete”, “El Ultimo Llamado”, “No Debes Reclamarme” entre otros.
Makano no solamente empezó a consagrar su nombre en su país natal Panamá, sino que la magia de sus canciones empezaba a conquistar diferentes países como Guatemala, Costa Rica, Ecuador, entre otros.
En el año 2004 la empresa Panamá Music realizo una producción discográfica llamada “La Alianza” en la cual el Sr. Januario “Nayo” Crespo convoco a todos los artistas pertenecientes a la empresa antes mencionada e incluso artistas representativos del genero dentro de ellos Makano, quien participo con la canción “Te va Doler” y la cual tuvo gran aceptación en el publico y logro ocupar importantes posiciones en las radios, tanto así que este gran éxito fue incluido también en el variado “La Conquista” el cual tuvo difusión internacional bajo el sello Universal Music.
A finales del 2006 la empresa Panama Music inicio conversaciones con el cantante para ser oficialmente su representante pero solo hasta el mes de Mayo del 2007 se concreto finalmente dicho acuerdo.
Desde el mes de Junio Makano junto a los productores musicales y su manager estuvieron reunidos revisando cada una de las letras que el cantante tenia escritas, ellos coincidían en que el estilo de Makano era romántico pero también querían ser agresivos a la hora de lanzar su primer sencillo bajo la producción de Panama Music y lo mas importante era impactar con su primer tema.
Finalmente en el mes de Julio del presente año Makano estreno en las diferentes emisoras a nivel nacional su primer sencillo titulado “Si Tu No Le Dices”, un regaaeton romántico que estuvo bajo la dirección musical de Dj Greg y que ha logrado cautivar a los oyentes.
Luego de unas semanas este tema estar entre los favoritos de los panameños se llevo a cabo la grabación del video de este tema en la ciudad de Panamá, hermosos paisajes e interiores de una casa fueron los cuadros perfectos para desarrollar la historia de amor de esta canción junto a una modelo brasilera.
En la primera semana del mes de Noviembre el cantante ya estaba listo para sacar dos temas promociónales, un reggaeton socca y un reggaeton romántico.
“Fuera de Mi Vida” fue el socca que estuvo bajo la dirección musical de Dj Greg “El rey del Socca” en donde el cantante por primera vez interpreto una canción con esta fusión musical y el segundo tema fue “Te Amo” un tema 100% romántico que fue elaborado por el productor musical “Faster”.
Ambos temas han tenido gran aceptación en los oyentes y han sido el motor para seguir haciendo buena música, la aceptación fue tal que el cantante ha estrenado canciones como ráfaga, temas como ”Hambriento de Ti” y “Lárgate” fueron un abrebocas a los carnavales de su país natal Panamá, en donde el interprete puedo ofrecer un sin fin de conciertos en las diferentes provincias del país.
Makano he tenido una gran aceptación en su publico tanto en su ciudad natal Panamá como en diferentes países de Centroamérica, luego de la grabación de su video musical “Te Amo” el cual será estrenado en las próximas semanas, el cantante estreno recientemente “Yo quisiera Vivir”.

HISTORIA DE CHINO Y NACHO

Con un premio Lo Nuestro al Mejor Álbum del Año-Tropical, nueve nominaciones a los premios Billboard y una gran aceptación del público, el dúo venezolano Chino y Nacho continúa este año escalando peldaños rápidamente; con su pegajoso hit Mi niña bonita han revolucionado las emisoras y se han metido en los playlists de jóvenes y adultos, contagiándolos con su ritmo y buena energía.
Luego de hacerse de un nombre en su natal Venezuela, Chino y Nacho supieron que su propuesta musical podría trascender fronteras. Mi niña bonita, nombre de su primer álbum y primer sencillo, se puso de moda en toda Latinoamérica y en la comunidad hispana en Estados Unidos, con un lenguaje universal de alegría y romanticismo.
“Uno siempre anhela que todo lo que haga tenga éxito’’, aseguró Chino, Jesús Alberto Miranda --su nombre de pila--, en entrevista con El Nuevo Herald. “Le pedimos mucho a Dios que pudiéramos llevar la música a otro nivel y hemos podido demostrar que con humildad y responsabilidad se pueden lograr muchas cosas. Estamos felices por los premios y las nominaciones, y seguimos en la búsqueda de crecimiento y aprovechando el buen momento por el que estamos pasando”.
Sus inicios se dieron cuando los dos formaron parte de la famosa agrupación venezolana Calle Ciega. Con ellos grabaron cinco álbumes y, luego de varios años, se lanzaron a formar su propia banda, entendiendo que en pareja podría irles mucho mejor.
Ahora, los jovencitos, de 26 y 27 años, saben que luego de un hit radial, como su primer sencillo, deben demostrar que tienen madera para mantenerse en la cima, con talento y una propuesta diferente a todo lo que hay en el mercado. Con una fusión de ritmos tropicales como el merengue, el pop, la salsa y el reggaetón, el dúo encontró un sonido nuevo que los caracteriza, y que ha puesto a todo el mundo a bailar y a cantar sus sencillas letras, que hablan del amor y que invitan a la fiesta.
Hoy en día, con un nuevo proyecto en manos llamado Supremo, el cual se encuentra en proceso de grabación, Chino y Nacho buscan prorrogar su racha de éxitos, valiéndose de la experiencia que les ha dejado Niña bonita.
“En este nuevo trabajo queremos llegarle a un público más masivo. Estamos grabando melodías que calen en todos los estratos sociales, edades, géneros, gustos y estados de ánimo, que no sólo se disfruten durante la rumba, sino que se puedan escuchar en todo momento, en el auto, en la casa, donde sea’’, agrega Chino orgulloso de lo que él asegura es un álbum al que le imprimieron el corazón y el alma.
Además del Premio Lo Nuestro y las nominaciones al Billboard, los artistas fueron reconocidos el año pasado con el Grammy Latino por Mejor Album Urbano, y emprendieron una gira mundial que fue recibida por un grupo cada vez mayor de seguidores, cautivados por su música.
Chino y Nacho, quienes no quieren encasillarse en un solo género, algo muy común en estos días dentro de las propuestas urbanas, han logrado cruzar las fronteras en un tiempo récord, refrescando el escenario de la música en español. Su actitud triunfadora y un sonido positivo que invita a sonreír, han sido la clave para conseguir el éxito y para ubicarse como unos de los favoritos del momento.• 

HISTORIA DON OMAR

El popular tema lleva más de 16 semanas en el número uno y 27 semanas en las listas de los Billboard Hot Latin songs.
Su contagioso ritmo se ha perpetuado en las emisoras de radios y canales de televisión mundialmente.
"Las innumerables semanas liderando las listas de canciones mas tocadas en la radio solo me incitan a seguir trabajando duro con mi nuevo tema 'Taboo' y permitirme una vez más disfrutar de los beneficios de el arduo trabajo", dijo Don Omar.
El artista continúa su gira por Centro y Sur América luego de varias exitosas presentaciones en Colombia y en México.
El intérprete de 'Hasta Abajo', puso a todos sus seguidores con "las manos arriba y la cintura sola" en el Hipódromo Los Andes en Bogotá y en el Carnaval de Barranquilla con un extraordinario show musical lleno de luces, pirotecnia y su cuerpo de baile.
El artista enloqueció a su fanaticada colombiana interpretando sus grandes éxitos como 'Pobre Diabla', 'Sexy Robótica', 'Suelta Como Gabete', 'Cuéntale', 'Salió el sol' y por supuesto su hit mundial 'Danza Kuduro'.
Don Omar estará presente en la inauguración del Estadio Nacional de Costa Rica el próximo 3 de abril, junto a Victor Manuelle y Gilberto Santa Rosa.

HISTORIA JUSTIN BIEBER

Esta historia se desarrolla desde el año 2007 cuando un niño canadiense grabo varios videos musicales, lo cuales subió al famoso portal You Tube y contó con muy buena suerte, ya que un productor musical vio estos videos y mostro un interés por el joven, este productor sale a buscarlo directamente a la escuela, habló con su madre y le ofreció un contrato musical. En el camino se encontró con una super estrella; ‘Usher’ quién manejaría su promoción, de esta manera lanza su primer disco llamado 'My World', pocos meses después el éxito de artista traspasa las expectativas convirtiéndose así en la nueva estrella del pop.
Este filme hace un recuento del acenso musical de Justin Bieber, un joven soñador que luchó hasta alcanzar uno de sus deseos, nunca digas nunca es el lema del artista, también su fanáticos podrán conocer los secretos de Justin detrás de cámaras, además cuenta con entrevistas de otras súper estrellas que elogian el trabajo de el joven artista.

HISTORIA DE ERRE X1


Gerry Capo Hernandez, conocido como El Indio en las calles y como artista Lionize. Nacio en Guayama, Puerto Rico, el 21 de Octubre del 1986. Vive actualmente en el Country Club de la ciudad de Carolina.

Lionize & Lymitz Erre XI... Nuevos integrantes de la compañía Mas Flow Inc. Artistas de Reggaetón, actualmente firmados por los mejores productores del genero del Reggaeton a nivel mundial, Los LunyTunes!!!

En estos momentos se encuentran muy enfocados en su produccion en cuales participa Aventura, El Duo De La Historia Wisin y Yandel, Arcangel, Randy, Devanii, Hector, Fat Joe entre otros!! definitivamente una de las mejores producciones para este ano!! Esperenlo muy prontito para finales de 2007!! Estaran escushando de Erre XI en las proximas producciones de Reggaeton como Los Benjamins La Continuacion, New Soldier, Mas Flow 3, About Time, Flow Factory, Los Presidentes Casa Blanca, Gold Pen, en muchas producciones mas!! LunyTunes MAS FLOW INC.